Una herramienta clave para el sector agrario: segunda edición de la plataforma de información en prevención de riesgos laborales

UAGN desarrolla, nuevamente, un recurso digital destinado a quienes trabajan en el campo.

La agricultura es uno de los sectores con mayor índice de siniestralidad laboral. A pesar de los avances técnicos, muchas tareas agrarias siguen expuestas a riesgos importantes que pueden prevenirse con información y una correcta planificación del trabajo. Conscientes de esta realidad, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) desarrolla, por segundo año consecutivo, una plataforma digital de formación e información en prevención de riesgos laborales, subvencionada por el Gobierno de Navarra, y dirigida especialmente a personas trabajadoras del campo, responsables de fincas y profesionales del sector agrario.
 
         Esta herramienta cobra especial importancia en un sector donde una gran parte de las contrataciones se realizan de forma puntual y por periodos breves de tiempo, lo que dificulta la formación tradicional. La plataforma busca facilitar el acceso inmediato a contenidos preventivos de calidad, especialmente a quienes se incorporan de forma temporal a las campañas agrícolas.
 
¿Qué ofrece la plataforma?
 
Contenidos adaptados a la realidad del trabajo agrario
         Cada módulo está centrado en una tarea concreta (poda, recolección, tratamientos fitosanitarios, uso de maquinaria, etc.), identificando los riesgos específicos y detallando de forma clara las medidas preventivas que deben aplicarse.
Sectores incluidos en esta edición
 
Este año, la plataforma amplía su alcance a los principales cultivos de nuestra agricultura:
 
  • Cereal
  • Viña
  • Frutales de pepita y hueso
  • Olivos, Almendros y Endrinos
  • Fincas
Material visual
La plataforma incorpora fotografías y vídeos, muchos de ellos tomados en explotaciones reales de Navarra, lo que refuerza el valor pedagógico y la conexión con la realidad del campo.
 
Formación interactiva y evaluación
Al final de cada tarea o máquina, la persona usuaria puede realizar un test para comprobar los conocimientos adquiridos. Al superarlo, recibe un certificado de aprovechamiento que acredita su participación.
 
Accesible desde cualquier dispositivo
La plataforma ha sido diseñada para ser intuitiva, visual y accesible desde el móvil, tablet o PC, permitiendo consultar los contenidos en cualquier momento y lugar, incluso en plena campaña.
 
Una apuesta por el bienestar y la profesionalización del campo
Este proyecto refuerza el compromiso de UAGN con la seguridad, la salud laboral y la profesionalización del sector agrario. Creemos firmemente que invertir en prevención no solo salva vidas, sino que mejora la productividad, la sostenibilidad y la dignidad del trabajo rural.
 

UAGN desarrolla un proyecto para digitalizar la “información de prevención” en empresas agrarias

UAGN ha elaborado una aplicación web, adaptable completamente a la visualización en dispositivo móvil, y que permitirá consultar información relacionada con la prevención de riesgos laborales de una forma visual e intuitiva.

El sector agrario y las características de los cultivos que lo componen (espárrago, pimiento, tomate, crucíferas en su mayoría) obliga a la contratación de un número elevado de personas trabajadoras de manera puntual y por breves periodos de tiempo, aproximadamente unas 1500 trabajadores y trabajadoras.

La temporalidad y urgencia de muchas de las tareas y como consecuencia, la necesidad inmediata de empleo de mano de obra o contratación de servicios externos, dificulta e impide en muchas ocasiones poder tener un mayor contacto con las empresas y plantillas para informar y formar de manera más clara y eficaz de los riesgos y medidas preventivas a tener en cuenta en sus puestos de trabajo.

Como solución al problema del traslado, en tiempo y forma, de la información relacionada con los riegos del puesto de trabajo a las personas trabajadoras del sector agrario, UAGN ha elaborado esta aplicación web, adaptable completamente a la visualización en dispositivo móvil y que permitirá consultar información relacionada con la prevención de riesgos de una forma visual e intuitiva.

Este proyecto innovador es un punto de partida hacia la digitalización de la prevención de las empresas del sector agrario, favoreciendo y facilitando el acceso de las empresas y de las personas trabajadoras a la información, buscando la sensibilización en materia preventiva para modificar el pensamiento sobre la no existencia de accidentes en los lugares de trabajo de las explotaciones agrarias y se trabaje bajo las mejores condiciones.

El proyecto esta subvencionado por Gobierno de Navarra.

Hoy día 28 de Abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Es un día importante para aumentar la conciencia sobre la seguridad y la salud en el espacio de trabajo, promoviendo la creación de una cultura preventiva, con el fin de reducir lesiones y enfermedades relacionadas con nuestros puestos de trabajo.

En este año vuelve a recobrar especial importancia la COVID, y os queremos agradecer la responsabilidad que estáis teniendo cada uno de vosotros ante la pandemia. Os invitamos a seguir fomentando un ambiente seguro de trabajo.

UAGN elabora un estudio, un díptico y una guía para analizar los centros, condiciones y equipos de trabajo de las empresas agrarias y ganaderas de Navarra

UAGN ha elaborado un estudio, un díptico y una guía para analizar los centros, condiciones y equipos de trabajo de las empresas agrarias y ganaderas de Navarra. Se ha desarrollado con el objetivo de sensibilizar y establecer unas condiciones seguras en los centros de trabajo, tanto en las instalaciones, como en las fincas y de los equipos de trabajo, estableciendo las medidas y acciones necesarias que se desprendan de ello. Para más información y descargarte el folleto, la guía o el estudio pincha aquí.

Fallece al quedar atrapado por un eje de su tractor en Alsasua

Martín San Román, de 77 años, se encontraba en una finca de su propiedad, donde sufrió el accidente.

El vecino de Alsasua Martín San Román, de 77 años, falleció este jueves por la mañana tras quedar atrapado por un eje del tractor en una finca de su propiedad. Resultó herido muy grave y trasladado al hospital, donde falleció.

El accidente ocurrió en torno a las diez y media. El hombre se encontraba realizando unas tareas de mantenimiento y manipuló la toma de fuerza del tractor, que transportaba una pequeña cisterna. En un momento dado, quedó atrapado por el mecanismo, que consiste en un eje en rotación que transmite energía para accionar las máquinas acopladas al tractor, situado en la parte posterior del tractor.

 Tras el aviso a Sos Navarra, se desplazaron al lugar los bomberos y los servicios médicos. El hombre fue desatrapado en estado muy grave y conducido después en ambulancia al Complejo Hospitalario de Navarra. Una vez en el hospital no superó las heridas y falleció.

Agentes de la Guardia Civil se encargaron de realizar las diligencias correspondientes al suceso.

Fuente: http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2017/12/01/fallece-quedar-atrapado-por-eje-tractor-alsasua-selecciondn-564783-300.html

UAGN desarrolla un proyecto para incrementar la cultura y gestión preventiva en el sector agrario

UAGN elabora un folleto, una guía y un estudio, para incrementar la cultura  y gestión preventiva en el sector agrario, que tendrá beneficios en la salud de los trabajadores y las trabajadoras del medio rural.

La guía elaborada ayuda a combatir los estereotipos de género y a preparar un conjunto de medidas, adaptadas al sector agrario, para avanzar en igualdad.  Los planes de igualdad empresarial suponen la implantación de un conjunto de medidas que garanticen la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el seno de la empresa. Estos planes de igualdad suponen un apoyo importante a la correcta prevención de los riesgos laborales, ya que la perspectiva de género, no es tenida en cuenta en las Evaluaciones de Riesgos, más allá de los que se refieren al embarazo y la lactancia. Sin embargo, no podemos considerar completa dicha prevención si casi únicamente se toma como referente el género masculino a la hora de plantear diagnósticos y actuaciones preventivas. En el sector agrario, trabajan hombres y mujeres, pero los estereotipos de género están detrás del pequeño número de mujeres que manejan maquinaria agrícola, de la inferior representación femenina en el empresariado o de la concentración de los puestos de trabajo ocupados por mujeres, en las tareas manuales y con baja especialización. Para descargarte la guía pincha aquí.

Con el estudio, UAGN pretende dar a conocer entre las empresas agrarias los riesgos laborales en el sector agrario desde la perspectiva de género. Puedes descargarte el estudio si pinchas aquí.

El folleto puedes descargarlo si pinchas aquí.

Además, este proyecto, incluye un análisis de las Evaluaciones de Riesgos de 100 empresas de todas las áreas de Navarra, para estudiar la perspectiva de género en las mismas y proponer mejoras. Estas mejoras se analizarán para la seguridad en el trabajo, la higiene y la ergonomía.

UAGN pretende con estas acciones, incrementar la cultura preventiva y la gestión preventiva en el sector agrario, que tendrá beneficios en la salud de los trabajadores y las trabajadoras del medio rural. La difusión de los resultados del proyecto se realizó en Pamplona, en el Centro de interpretación de la agricultura y la Ganadería de Navarra, Casa Gurbindo Etxea, el 17 de Noviembre.

El proyecto está financiado por el Gobierno de Navarra.

Muerto en Pontevedra por el vuelco de un tractor

Un hombre ha fallecido en la mañana de hoy al volcar un tractor en el término municipal de Pontevedra.

La Central de Coordinación del 061 Urxencias Sanitarias de Galicia recibió a las 09:16 horas la alerta por un accidente agrícola.

El hombre fallecido tenía 49 años y su identidad responde a las iniciales R.S.F..

Al lugar del accidente se desplazó una ambulancia medicalizada.

Fuente: http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2282949

Fallece tras quedar atrapado bajo un tractor en Xeve, Pontevedra

Sobre las nueve y media de esta mañana, un pontevedrés, R. S. F., de 49 años, falleció tras volcar el tractor con el que desbrozaba una finca en Lérez. Varios vecinos acudieron en auxilio del conductor y, de hecho, consiguieron liberar el cuerpo empleando palancas.

Sin embargo, ya era tarde. Todo parece indicar que el fuerte impacto en el pecho, a decir de algunos de estos vecinos, le causó la muerte instantes después. De hecho, los facultativos del 061 desplazados solo pudieron certificar la muerte del pontevedrés.

Hasta el lugar del accidente se han desplazado patrullas de laGuardia Civil de Tráfico y la Policía Nacional. También acudió el retén de guardia de los Bombeiros de Pontevedra, pero, en principio, no tuvieron que intervenir.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2016/08/10/fallece-tras-quedar-atrapado-bajo-tractor-xeve-pontevedra/0003_201608201608101470817355437.htm

Un hombre de 36 años muere al volcar el tractor que manejaba en Nava

Un hombre de 36 años ha muerto hoy en Nava al volcar el tractor que manejaba, según fuentes de la Guardia Civil. El accidente se ha producido hoy sobre las 17:00 horas en la zona del Solanu. El hombre, vecino del concejo, estaba realizando labores agrícolas cuando el tractor ha volcado y le ha dejado atrapado, lo que le ha causado la muerte.

 

Fuente: http://www.lavozdeasturias.es/noticia/comarcas/2016/07/19/hombre-36-anos-muere-volcar-tractor-manejaba-nava/00031468952145847785852.htm

Un muerto en un accidente de tractor en Mazaricos

Un vecino de Mazaricos, de 79 años de edad, José Lago Ramos, falleció a las once de la noche del sábado al volcar el tractor que conducía en un camino de unos 300 metros que comunica el establo nuevo de su explotación con el nuevo, en el lugar de Gosolfre, en la parroquia de Chacín. Cuando se produjo el suceso, la familia se encontraba recogiendo hierba para proceder hoy a su ensilado. De hecho, su hijo estaba en una finca próxima al lugar del siniestro. Todo parece indicar que, posiblemente debido a un despiste, el tractor subió a un talud del irregular camino y volcó. Hasta el lugar del incidente se desplazaron integrantes del GES de Muros y agentes de la Guardia Civil, alertados por el 112.

 

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/mazaricos/2016/06/19/muerto-accidente-tractor-mazaricos/00031466325360309946689.htm