UAGN desarrolla, nuevamente, un recurso digital destinado a quienes trabajan en el campo.
La agricultura es uno de los sectores con mayor índice de siniestralidad laboral. A pesar de los avances técnicos, muchas tareas agrarias siguen expuestas a riesgos importantes que pueden prevenirse con información y una correcta planificación del trabajo. Conscientes de esta realidad, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) desarrolla, por segundo año consecutivo, una plataforma digital de formación e información en prevención de riesgos laborales, subvencionada por el Gobierno de Navarra, y dirigida especialmente a personas trabajadoras del campo, responsables de fincas y profesionales del sector agrario.
Esta herramienta cobra especial importancia en un sector donde una gran parte de las contrataciones se realizan de forma puntual y por periodos breves de tiempo, lo que dificulta la formación tradicional. La plataforma busca facilitar el acceso inmediato a contenidos preventivos de calidad, especialmente a quienes se incorporan de forma temporal a las campañas agrícolas.
¿Qué ofrece la plataforma?
Contenidos adaptados a la realidad del trabajo agrario
Cada módulo está centrado en una tarea concreta (poda, recolección, tratamientos fitosanitarios, uso de maquinaria, etc.), identificando los riesgos específicos y detallando de forma clara las medidas preventivas que deben aplicarse.
Cada módulo está centrado en una tarea concreta (poda, recolección, tratamientos fitosanitarios, uso de maquinaria, etc.), identificando los riesgos específicos y detallando de forma clara las medidas preventivas que deben aplicarse.
Sectores incluidos en esta edición
Este año, la plataforma amplía su alcance a los principales cultivos de nuestra agricultura:
- Cereal
- Viña
- Frutales de pepita y hueso
- Olivos, Almendros y Endrinos
- Fincas
Material visual
La plataforma incorpora fotografías y vídeos, muchos de ellos tomados en explotaciones reales de Navarra, lo que refuerza el valor pedagógico y la conexión con la realidad del campo.
La plataforma incorpora fotografías y vídeos, muchos de ellos tomados en explotaciones reales de Navarra, lo que refuerza el valor pedagógico y la conexión con la realidad del campo.
Formación interactiva y evaluación
Al final de cada tarea o máquina, la persona usuaria puede realizar un test para comprobar los conocimientos adquiridos. Al superarlo, recibe un certificado de aprovechamiento que acredita su participación.
Al final de cada tarea o máquina, la persona usuaria puede realizar un test para comprobar los conocimientos adquiridos. Al superarlo, recibe un certificado de aprovechamiento que acredita su participación.
Accesible desde cualquier dispositivo
La plataforma ha sido diseñada para ser intuitiva, visual y accesible desde el móvil, tablet o PC, permitiendo consultar los contenidos en cualquier momento y lugar, incluso en plena campaña.
La plataforma ha sido diseñada para ser intuitiva, visual y accesible desde el móvil, tablet o PC, permitiendo consultar los contenidos en cualquier momento y lugar, incluso en plena campaña.
Una apuesta por el bienestar y la profesionalización del campo
Este proyecto refuerza el compromiso de UAGN con la seguridad, la salud laboral y la profesionalización del sector agrario. Creemos firmemente que invertir en prevención no solo salva vidas, sino que mejora la productividad, la sostenibilidad y la dignidad del trabajo rural.
Este proyecto refuerza el compromiso de UAGN con la seguridad, la salud laboral y la profesionalización del sector agrario. Creemos firmemente que invertir en prevención no solo salva vidas, sino que mejora la productividad, la sostenibilidad y la dignidad del trabajo rural.